La educación es una de las
áreas de aplicación de la IA ,ya que plantea que el uso de técnicas de elaboración
de software educativo. Tienen como característica:
· Se adapten mejor a las características de los
estudiantes
· Generen problemas, soluciones y diagnósticos.
· Guía para el alumno.
·
Preservar
el conocimiento para su utilización futura.
·
Establecer una comunicación eficiente con el
estudiante.
· Captar y presentar en diferentes formas las
respuestas que recibe o proporciona.
· Reconocer una extensa gama de errores de
razonamiento.
Los software educativos
requieren de grupos multidisciplinarios donde intervengan educadores y
especialistas en computación (Shneiderman, 2006).
Los sistemas inteligentes
desarrollados para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje son fundamentales
a través del uso de técnicas de IA. Es un sistema experto es un sistema que
además de demostrar gran capacidad de desempeño en términos de velocidad,
precisión y exactitud, tiene como contenido un dominio de conocimientos que
requiere de gran cantidad de experiencia humana (Galvis, 1994)
Sistemas de Tutores Inteligentes (García, 1993):
Sistemas de Tutores Inteligentes (García, 1993):
• Experto: Tiene como función
resolver los problemas y ejercicios, en forma simbólica y numérica en algunos
casos.
• Tutor: Experto con el objetivo de enseñar.
Determina qué sabe el estudiante y cuál es la próxima tarea a plantear.
• Estudiante: Representa el conocimiento
y las habilidades del alumno.
• Bases de datos del estudiante: Incluye datos personales, nombre, especialidad, etc.)Sus
generalizaciones.
• Módulo de explicaciones: Se
encarga de ofrecer una explicación cuando el estudiante arriba a cierta
conclusión.
• Interfaz: Tiene como función
comunicar al estudiante con el sistema, mediante el uso de un lenguaje cercano
al natural, gráficos y notaciones especializadas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario